Colegio Tomás Alva Edison recibe visita de Microsoft

Información compartida en el Servicio de Noticias de Red 101

El Colegio Tomás Alva Edison recibió la visita de dos ejecutivos de Microsoft: Luciano Braverman, director de Educación Microsoft Latinoamérica, y Estanislao Vazquez, director de Educación para Microsoft Argentina. Ambos recorrieron los avances de la institución que, desde octubre de 2018, forma parte del programa Flagship School de Microsoft, que apunta a acompañar a 17 escuelas del mundo en su camino hacia la innovación pedagógica, el rediseño de los espacios áulicos y la actualización e incorporación de herramientas tecnológicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje. 

Fueron recibidos por Graciela Bertancud, presidenta de la Fundación Tomás Alva Edison, y su equipo directivo.También estuvo presente el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias.

Hace 15 años, Tomás Alva Edison y Microsoft trabajan a la par y son aliados educativos para redefinir y mejorar el diseño, el desarrollo y la entrega de ecosistemas educativos de vanguardia. El ciclo inicial está ya funcionando en la nueva escuela de Guaymallén.
Hace cuatro años, la Fundación Tomás Alva Edison creó la primera escuela de robótica y programación de la Argentina, propuesta que permitió abrir su modelo educativo a toda la comunidad mendocina y que ya ha sido aprovechada por más de 400 jóvenes de entre 10 y 17 años.
Los proyectos del Colegio Tomás Alva Edison han sido parte del I Foro Latinoamericano de Docentes Innovadores organizado por Microsoft (2008), donde obtuvo el primer puesto en la categoría entre pares y el segundo en la categoría comunidad. Desde 2012, todo el cuerpo docente y el equipo de conducción rindieron estándares para obtener la categoría de Microsoft Innovative Pathfinder School y desde 2015 a 2018, el colegio fue asignado por Microsoft en la categoría de Escuela Showcase.

 

También podría gustarte Más del autor

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.