El Senado dio inicio este martes a la ronda de exposiciones a favor y en contra de la legalización del aborto en un plenario de comisiones, con la presencia de representantes de la salud, del derecho penal y de credos.
En esta primera jornada, las comisiones de Salud, de Justicia y de Asuntos Constitucionales recibieron a 18 expositores que tuvieron siete minutos cada uno para hablar, tras lo cual los senadores pudieron realizarles preguntas.
En este sentido, Mario Fiad, titular de la Comisión de Salud y cabera del debate expresó: «Es muy importante que este tratamiento se desarrolle de forma transparente, es por ello que quiero resaltar la pluralidad de voces respecto a los expositores que se expresaron en este primer día, y que seguirá así a lo largo del tratamiento».
«Se dio un debate basado en el respeto y en la diversidad de opiniones, en el cual los senadores pudimos escuchar distintas posturas y argumentos, como así también preguntar las dudas que teníamos respecto a las exposiciones», agregó el legislador jujeño.
La ronda de exposiciones inició con la exdirectora del Consejo de la Mujer María Lucila Colombo, que consideró que el aborto «no es un derecho de las mujeres», pero que «las mujeres no deben ser penalizadas» por recurrir a esa práctica y que «el voto de rechazo no da ninguna respuesta a la realidad que vivimos».
El martes 24 de julio el Senado recibirá al actual ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, y al ex titular de esa cartera Ginés González García.