Limitan y modifican los contratos del Gobierno con universidades

El Gobierno limitará y modificará los contratos de personal, bienes y servicios para el Estado a través de universidades públicas, una modalidad hiperextendida durante el kirchnerismo que sobrevivió -aunque más acotada- durante la gestión de Mauricio Macri .

El primer paso lo dio la Casa Rosada ayer, con uno de los artículos de un megadecreto de reducción de gastos, que determinó que quedarán sin efecto los llamados «convenios de asistencia técnica» con universidades, una modalidad que permitió sumar hasta a 17.000 empleados públicos hacia el final de la gestión de Cristina Kirchner .

Como segundo paso, la gestión de Cambiemos prepara una nueva normativa para que las universidades brinden al Estado servicios acordes con su materia, bajo controles más estrictos. Ya no podrán ser proveedoras de bienes y, mucho menos, de obras públicas.

El decreto 632/2018, publicado ayer, en su tercer artículo, determinó que «los convenios de servicios de asistencia técnica celebrados entre el Poder Ejecutivo y las universidades nacionales, provinciales o privadas quedarán sin efecto a partir del 1º de enero de 2019». Y que no se celebrarán nuevos contratos bajo esta modalidad.

También podría gustarte Más del autor

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.