Con todo éxito se desarrolló en Hospital Notti la campaña La pasión se lleva en la sangre.
La misma fue organizada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Dr. Humberto Notti y los integrantes de la subcomisión del hincha de River en Mendoza.
Con más de 30 inscriptos se llevo adelante, en el salón A del hospital Notti, la campaña La pasión se lleva en la sangre. La misma estuvo organizada por el servicio de hemoterapia del hospital Notti y los integrantes de la subcomisión del hincha de River en Mendoza.
Esta campaña tuvo por objetivo promover la donación de sangre, ya que en el contexto de pandemia, la misma ha disminuido considerablemente; al respecto el Dr. Jorge Pérez, Director Ejecutivo del Hospital agregó que si bien durante estos años la cantidad de donantes se ha ido incrementando en proporción al crecimiento de la población, los donantes voluntarios han disminuido. Pensemos que de 20 mil extracciones que se hacen anuales solamente el 18 por ciento son voluntarias, el resto son de restitución.
Este tipo de campañas son fundamentales para todos los hospitales ya que los hemoderivados son muy significativos para toda la provincia. Un dato no menor y que no puede dejar de tenerse en cuenta es que por cada donante pueden salvarse tres vidas.
Por su parte, Maia Mansur, representante de la subcomisión del hincha de River en Mendoza destacó; para nosotros es algo muy satisfactorio, si bien es cierto que es la primera vez que realizamos una colecta de sangre ya venimos trabajando en acciones solidarias, pero en esta magnitud emociona y estamos muy contentos.
Debido a la importancia que tiene la donación de sangre el Hospital continuará con una serie de campañas en conjunto con otras instituciones que próximamente serán comunicadas.
Quien puede donar y cómo ser donante.
Para poder ser donante se debe pertenecer a un grupo etario de entre 18 a 65 años, pesar más de 50 kilogramos. No tener enfermedades graves de corazón, pulmones o hígado, estar en buen estado de salud, no haber tenido fiebre en los últimos días o diarrea.
Si tiene tatuajes o piercing debe haber pasado más de año.
Para donar se debe solicitar un turno comunicándose a los siguientes números 413-2609 o 413-26011. De esta manera quienes donan son atendidos de manera exclusiva.
Luego, una vez que se llega al hospital deben completar una ficha epidemiológica COVID, se les realiza una entrevista donde se toman parámetros clínicos, una vez realizado esto se pasa a la donación que lleva no más de 6 minutos.
Dr. Jorge Pérez, Dir. Htal. Notti