Son 9 alumnos que desarrollaron un juego a través del lenguaje Phyton y esperan los resultados para pasar a la segunda ronda. Participan por equipos en el certamen que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación para que jóvenes de todo el país piensen y desarrollen soluciones de programación y tecnología a problemas reales.
Los jóvenes participaron en la primera etapa del certamen que consistió en el diseño de un juego a través del lenguaje Python, usando conocimientos de programación y combinando creación de personajes, desplazamiento en un escenario y la utilización de sonidos.
Un jurado de docentes, que eligió el Ministerio, revisará cada una de las propuestas y el 27 de julio comunicará cuáles son los equipos que pasarán a la siguiente ronda. Ambas instancias (primera y segunda) son virtuales y utilizan la plataforma web de la Maratón. La última fase se realizará con los finalistas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.